Especialidades médico-quirúrgicas de nuestra clínica en Sada

Garantía de calidad en los servicios y profesionalidad

Rías Altas Centro de Especialidades Médicas es un centro policlínico privado gestionado con una marcada vocacional asistencial que te ofrece una atención sanitaria de calidad sin tener que desplazarte de Sada.

Gracias a la experiencia que hemos adquirido en nuestro centro odontólogico nuestro equipo de profesionales sabe que el éxito se encuentra, además de en el rigor clínico y en la formación continua, en los resultados de los tratamientos y en la empatía hacia el paciente. Durante nuestra trayectoria hemos conseguido contar con unos pacientes fieles que nos acompañan día tras día en nuestra clínica.

Los tratamientos odontológicos que en la actualidad realizamos en Rías Altas nos han convertido en una clínica de referencia en cuanto a calidad y servicio. Bajo esta misma filosofía de trabajo nace ahora nuestra nueva clínica.

Nuestra prioridad eres tú. Contamos con unas instalaciones nuevas, modernas y accesibles en las que encontrarás despachos médicos, odontológicos y quirúrgicos en los que ofreceremos asistencia primaria y especialidades médico-quirúrgicas.

Nuestras especialidades médico-quirúrgicas

Ginecología y obstetricia

Nuestra actividad profesional, como médicos especialistas en Obstetricia y Ginecología, se centra no solo en la asistencia sanitaria de los problemas obstétricos y ginecológicos de la mujer sino también en el cuidado de su salud durante todas las etapas de su vida: desde el inicio de la menstruación hasta la menopausia, así como durante el embarazo.

Ofrecemos una atención integral de máxima calidad y adaptada a las necesidades y expectativas de las mujeres de cualquier edad que así lo requieran y soliciten. Respetamos en todo momento su problemática y valorando los aspectos físicos y emocionales que puedan acompañar al problema.

En este sentido, ponemos a su disposición los siguientes servicios:

  • Seguimiento de embarazo
  • Ginecología general
  • Patología cervical y colposcopia
  • Endocrinología ginecológica
  • Anticoncepción
  • Menopausia
  • Suelo Pélvico

Urología-Andrología y Medicina Sexual

Esta unidad asistencial se encargará de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retro-peritoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades y disfunciones sexuales del aparato genital masculino y femenino, sin diferencia de edad.

  • Patologías: disfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad de La Peyronie (curvatura de pene), estenosis de uretra, infertilidad masculina y disfunciones sexuales femeninas.
  • Problemas del aparato Genitourinario como próstata, vejiga, riñones, glándulas suprarrenales, incontinencia de orina, etc. tanto en hombres como en mujeres sin límites de edad.

Traumatología y Medicina Deportiva

Nuestro departamento de traumatología estudiará patologías relacionada con el aparato músculo-esquelético y lesiones derivadas de la práctica del deporte.

Llevaremos a cabo la revisión de radiografías, resonancias o demás pruebas médicas para ofrecer atención especializada a adultos, jóvenes y niños que practican deporte a nivel escolar, amateur o profesional.

Medicina estética

Esta unidad se centra el desarrollo de técnicas para el mantenimiento y promoción de la estética y belleza femenina y masculina.

Utilizaremos técnicas médicas y técnicas mínimamente invasivas realizadas bajo anestesia tópica o anestesia local y siempre bajo régimen ambulatorio.

Las actividades dentro del ámbito de la medicina estética que desarrollaremos en la clínica son:

Tratamientos faciales

Mesoterapia: consiste en la administración de diferentes principios activos por vía intradérmica para el tratamiento de problemas locales. Se pueden emplear principios homeopáticos, alopáticos y ácido hialurónico, todos ellos suministrados por una empresa de distribución de productos medico estéticos autorizada para tal fin.

Peelings médicos: indicados para el tratamiento de diferentes problemas cutáneos. Consiste en la aplicación de diferentes ácidos que logran la renovación de la epidermis y/o dermis a través de la descamación. Los más utilizados serían los que emplean ácido glicólico.

Rellenos faciales: para la eliminación de arrugas faciales se aplicarán diferentes sustancias de relleno reabsorbibles; entre los que se incluyen ácido hialurónico e hidroxiapatita cálcica. Se realiza dicha infiltración a través de agujas o cánulas de punta roma, con o sin administración de anestesia local.

Hilos tensores: se trata de suturas reabsorbibles que se implantan sin necesidad de incisiones ni de anclajes cutáneos y que permiten la estimulación del colágeno y disminuyen la flacidez.

Toxina Botulínica: se usa con fines puramente estéticos y para su distribución se dispone del pertinente acuerdo con una farmacia que ejerce como centro para Depósito de Medicamentos. Se realizan inyecciones intramusculares con toxina botulínca tipo A para conseguir debilitar o relajar la musculatura de la mímica facial. Se utiliza para arrugas en el tercio superior de la cara.

Cirugía oral y maxilofacial

En esta especialidad médico-quirúrgica nos ocuparemos de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la boca, cara y territorio cráneo facial, así como los órganos y estructuras cervicales relacionadas con las mismas.

Anestesia y sedación consciente

La sedación consciente es un tipo de anestesia que consiste en un estado de depresión de la conciencia inducido por fármacos en el cual el paciente responde adecuadamente a órdenes solas o acompañadas por leve estimulación táctil, manteniendo en todo momento la respiración sin asistencia. Los medicamentos inducen un estado de ánimo relajado y tranquilo, y el paciente se encuentra cómodo y colaborador.

Ventajas para el paciente
  • Se encontrará relajado y cómodo durante la cirugía
  • Ausencia total de dolor
  • No recordará la cirugía, o lo hará más vagamente
  • Sus constantes vitales estarán controladas en todo momento por un médico anestesiólogo
  • Tendrá un mejor postoperatorio, ya que se le podrán administrar antiinflamatorios por vía intravenosa, que son mucho más efectivos y disminuirán el dolor y la inflamación

Estudios genéticos

Perfiles genéticos específicos

Perfiles genéticos nutricionales. este test analiza tres tipos de intolerancias cuyos síntomas principalmente gastrointestinales son difíciles de diferenciar. Es importante conocer el tipo de intolerancia para retirar de la dieta habitual el grupo de alimentos que los origina y poder prevenir la aparición de síntomas o, al menos, disminuir sus consecuencias.

TRAIN MEE. Perfiles genéticos para deportistas. Deportes y lesiones. Prueba genética que ayudará a definir una estrategia personalizada para obtener el máximo rendimiento deportivo.Proporciona información eficaz y precisa para intervenir en todas las fases del entrenamiento,prevenir lesiones y modificar de manera específica los hábitos alimenticios y seleccionar el talento individual.

MAPA DE SALUD. Identificación de riesgos y tendencias de bases genéticas. Análisis por Inteligencia Artificial y Big Data de más de 1,2 millones de marcadores genéticos relacionados con enfermedades potencialmente tratables clínicamente. Se comparan los parámetros individuales de cada paciente con millones de individuos con parámetros similares de modo que se pueda aprender del comportamiento clínico de otros, ya que el nuestro será,con toda probabilidad muy parecido.

Pruebas genéticas generales
  • Pruebas de intolerancias alimenticias.
  • Pruebas de paternidad.
  • Análisis genéticos prenatales no invasivos básicos.
  • Análisis genéticos prenatales no invasivos avanzado.
  • Compatibilidad entre parejas. Análisis de recesivos.
  • Pruebas del papiloma.
  • Test de anticuerpos en laboratorio.
Consulta de genética clínica

MEDICINA PREDICTIVA. COMBINACIÓN DE CHEQUEO MÉDICO Y ANÁLISIS GENÉTICO

  • Anamnesis. Analítica. Pruebas diagnósticas.
  • Perfiles genéticos y Análisis Genéticos específicos
  • Valoración de resultados y propuesta de acciones clínicas a realizar
  • Perfil genético personal para futuras acciones médicas según se vayan identificando nuevas variablesgenéticas relacionadas con enfermedades.
  • Mapa de riesgos
  • Análisis genéticos cuyo conocimiento implique un BENEFICIO REAL para el PACIENTE y que determine unaESTRATEGIA DE SALUD clara de prevención y tratamiento de la enfermedad.
  • Enfermedades CV, Procesos oncológicos, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Procesos Neurológicos, ProcesosHematológicos, Procesos Endocrinos, Enfermedades raras e inmunología.
  • Diseño de una ESTRATEGIA DE SALUD personalizada a partir del perfil genético y chequeo clínico.OPTIMIZACIÓN de las decisiones médicas a tomar.
  • Realización de un informe de diagnóstico, predisposiciones a padecer enfermedades y los riesgos asociados alperfil genético por ejemplo toxicidad potencial a ciertos medicamentos.
  • Farmacogenetica
Consulta de consejo genético
  • Consejo Genético o Asesoramiento genético es una de las actividades propias de la Genética Clínica y consiste en un proceso comunicativo para informar,educar y dar soporte a individuos y familias que tienen una enfermedad genética o el riesgo de tenerla.
  • Durante la consulta de asesoramiento genético, el clínico se reúne con una persona o familia para discutir los riesgos genéticos que puedan afectarles y para proporcionar,en su caso, información sobre los Análisis genéticos y opciones disponibles para una mejor gestión de su situación
  • Informe sobre el diagnóstico,pronóstico y tratamiento del trastorno genético
  • Permite la comprensión del mecanismo hereditario y la probabilidad o riesgo de otros familiares.
  • Plantea alternativas reproductivas al riesgo de recurrencia.
  • Favorece la elección individual de opciones aceptables,según la percepción personal del riesgo, los objetivos ylos valores.
  • Facilita la adaptación a la presencia del trastorno y a su riesgo de recurrencia.

Equipo

Dirección y gerencia

  • Enrique Embudo Fernández: Gerencia administración y atención al paciente.
  • Dra. Clara Añon Marta: Directora clínica, odontología, cirugía y periodoncia.

Odontología

  • Dra. Sofía Iglesias Docampo: Odontopediatría y Endodoncia.
  • Dr. Gabriel Gonzalez Díaz: Ortodoncia y ortopedia dentofacial.
  • Dra. Sylvie Lepicard: Endodoncia, odontología conservadora y estética
  • Cecilia Avilez Rodríguez: Higienista dental.
  • Mónica Martinez Fernández:Higienista dental

Medicina

  • Dra.Emma Iglesias Candal: Cirugía maxilofacial y medicina estética.
  • Dra. María Pombo Castro: Cirugía maxilofacial
  • Dr. Humberto Aymerich Cano: Anestesiología y reanimación.
  • Dra. Leticia Álvarez Méndez: Ginecología y Obstetricia.
  • Dra. Paula González García: Medicina de familia.
  • Dra. Olalla López López: Psicología Infantil y Juvenil.
  • Cristina Castrillon Díaz: Servicio de enfermería.
  • Patricia Freire Canda: Servicio de enfermería.
  • Dr. Hassan Houmani Sidani: Traumatólogo

Atención al paciente

  • Monica Gimeno Peón:Recepción y atención al paciente.
  • María del Mar Teijido Blanco: Recepción y Atención al paciente.
  • Leticia Aguete Villaviciosa: Recepción y Atención al paciente.